Queridos amigos,
Queremos compartir con todos vosotros un mensaje de esperanza y compromiso. Desde la Fundación Renta Corporación, hemos continuado trabajando para cumplir nuestra misión: generar un impacto positivo en las comunidades más vulnerables, respondiendo a los desafíos que enfrenta nuestra sociedad.
En 2024 celebramos un hito muy especial: 25 años desde la creación de la Fundación. Desde el principio, tuvimos claro que queríamos que una parte de los beneficios de Renta Corporación redundaran en los más desfavorecidos.
25 años más tarde, 25 millones de euros donados, 477 organizaciones beneficiadas y miles de vidas transformadas. Hemos tejido una red invisible entre los miembros del equipo, las organizaciones con las que trabajamos y los receptores finales de esas organizaciones. Una red de la que todos los miembros del equipo de Renta Corporación nos sentimos muy orgullosos.
De esos 25 millones de euros destacan 14 millones correspondientes a lo obtenido por UNICEF e Intermón tras la venta de acciones de Renta Corporación que donamos a estas organizaciones. Asimismo, 4 millones fueron destinados como capital semilla para la creación de la Escuela de Negocios del CEIBS en Accra (Ghana), brillantemente liderada por el profesor Pedro Nueno, fomentando el talento empresarial en varios países africanos y contribuyendo a evitar la terrible lacra de la emigración.
En estas dos décadas y media, hemos trabajado activamente en pro del bienestar social a través de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluso antes de que estos fueran aprobados por las Naciones Unidas.
Permitidme compartir con vosotros algunos datos de interés:
El año 2024 ha sido un año marcado por crisis globales que nos recuerdan la importancia de actuar con rapidez y solidaridad. Más de 110 millones de personas se vieron obligadas a desplazarse de sus hogares debido a conflictos, persecuciones y desastres climáticos, según datos del ACNUR. Al mismo tiempo, casi 735 millones de personas enfrentaron inseguridad alimentaria severa, exacerbada por los efectos del cambio climático y las desigualdades estructurales.
Informes especializados destacan que aunque el progreso ha sido más lento de lo esperado, alrededor de 500 millones de personas han salido de la pobreza extrema desde el año 2000 gracias a iniciativas globales y locales. La tasa de mortalidad infantil ha disminuido significativamente en las últimas dos décadas, pero todavía se pierden 5 millones de vidas infantiles al año por causas prevenibles. A pesar de los avances en matrícula escolar, millones de niños y jóvenes carecen de acceso a una educación de calidad, un factor esencial para romper el ciclo de la pobreza.
Nuestra Fundación ha colaborado en 2024 con 48 organizaciones para llevar a cabo sus proyectos, de los cuales 18 fueron sugeridos directamente por miembros del equipo de Renta Corporación. Los ámbitos de actuación más impactados fueron la sanidad, la asistencia social y la educación.
Fundación Elena Barraquer, Fundación Enriqueta Villavecchia, Soñar Despierto o Nasco Feeding Minds, son solo algunas de ellas. Enhorabuena por el extraordinario trabajo que despliegan.
Somos conscientes de que los retos son enormes, pero también sabemos que, trabajando juntos, podemos marcar la diferencia.
Aprovecho esta ocasión para agradecer al equipo de Renta Corporación su trabajo. Sin ellos, nada de esto hubiese sido posible. Juntos, intentaremos seguir construyendo un futuro más justo y esperanzador para todos.
Un cordial saludo,
Cristina Orpinell Kristjánsdóttir
Presidenta de la Fundación